El proyecto CREAR, PARTICIPAR, CELEBRAR: CULTURA Y SALUD MENTAL COMUNITARIA se centra en explorar los vínculos entre las prácticas culturales y la salud mental comunitaria. Con un programa que combina encuentros en línea con talleres presenciales, trata de poner la atención en la creación de nuevas narrativas y escenarios que potencien, por un lado, la dimensión vital, social y emocional de la cultura y, por otro, la salud mental comunitaria como contexto de reflexión y acción ante los desafíos ecosociales contemporáneos. Además, a lo largo del proceso, se plantea una investigación-acción, que sitúa a las y los participantes como agentes activos pudiendo participar en la creación colaborativa de un prototipo de caja de herramientas cultural, con el objetivo de identificar, acompañar y visibilizar recursos y prácticas en torno a la salud mental comunitaria.
Programa
Descárgate el programa desde aquí
Inscríbete aquí
Formulario para realizar tu inscripción
Programa de actividades
Literatura y salud mental comunitaria
Martes 7 de octubre a las 18h
Formato: conversatorio online
Resumen:
En esta sesión se explora cómo la literatura puede enriquecer la comprensión de la salud mental desde una perspectiva comunitaria. Con un enfoque interdisciplinario, se abordarán temas como la creación literaria y poética, se hablará de mujeres escritoras contemporáneas y experiencias en trabajo comunitaria en salud mental. Este espacio busca promover la visibilización de los problemas de salud mental, fomentar el diálogo, la reflexión colectiva y la legitimación de experiencias diversas, combinando creación, perspectiva de género y salud mental comunitaria.
Participan:
María Sánchez
web: https://maria-sanchez.es
Karina Rocha
web: https://lareirasocial.com/
La práctica artística y los cuidados
Martes 14 de octubre a las 18h
Formato: conversatorio online
Resumen:
En esta sesión se examinará el papel del arte como herramienta para fomentar los cuidados, tanto individuales como colectivos, desde una perspectiva de género. Se explorarán temas como el arte colaborativo y comunitario, la mediación cultural, el manejo del trauma y los procesos participativos con el objetivo de promover la empatía y el bienestar a lo largo de la vida. Se trata de inspirar una reflexión crítica y creativa sobre cómo el arte puede facilitar procesos, no sólo de cuidados, sino también contribuir a mejorar el bienestar de las personas, incluidas aquellas que están sufriendo de diversas problemáticas de salud mental o habitan en contextos de sufrimiento, estrés e incertidumbre.
Participan:
Seila Fernández Arconada
web: https://www.seilafernandezarconada.net/
Helena Samperio
Taller Música y emociones
Miércoles 5 de noviembre de 18h-20:30h
Lugar: La Fábrica de Creación (Edificio Tabacalera)
Plazas limitadas
Facilita:
Resumen:
Descripción: Espacio participativo donde la creación musical se convierte en una herramienta para explorar nuestro entorno cotidiano a través de los sonidos, así como conectar con las experiencias de otras personas. A través de dinámicas grupales y ejercicios creativos, se desarrollará una creación musical colectiva. Uno de los objetivos es explorar las conexiones entre música, salud mental y cultura comunitaria. Orientado tanto a creadores como a público en general, este taller es una invitación a abrirse a experimentar nuestras vidas cotidianas a través de los sonidos y de la música.
Participan:
Nazim Zárate
Taller sobre cuidados colectivos
Plazas limitadas
Lunes 17 de noviembre de 18h a 20h
Lugar: Enclave Pronillo
Facilitan:
Resumen:
El taller explora la relación entre cultura comunitaria, salud mental, cuidados y bienestar. A través de dinámicas participativas, se crearán acuerdos grupales y se reflexionará sobre el autocuidado individual y colectivo, las prácticas y tipos de cuidados, las creencias limitantes y las estrategias para integrar hábitos saludables en el ámbito profesional. El proceso culminará con una dinámica de cierre que refuerza los aprendizajes y la construcción de redes de apoyo mutuo.
Participan:
Helena Samperio
María Montesino
web: https://maria-montesino.com/
Taller “Tres colapsos y tres ecologías: psíquica, social y terrestre”
Martes 18 de noviembre de 18h a 19:30h
Formato: conversatorio online
Facilita:
Resumen:
Esta sesión invita a reflexionar sobre los desafíos globales desde una mirada interdisciplinaria que combina filosofía, antropología y prácticas de cultura comunitaria. Con un enfoque en la crisis ecosocial y los malestares psíquicos, se debatirá sobre el papel de la cultura comunitaria y los derechos culturales en la construcción de futuros habitables. Se compartirán reflexiones, herramientas y perspectivas para abordar estos colapsos desde el pensamiento crítico. Este encuentro fomenta la creación de puentes entre el pensamiento y la acción cultural en el contexto de las crisis contemporáneas.
Participan:
Amador Fernández-Savater
web: https://www.filosofiapirata.net/
Encuentro final
Lunes 24 de noviembre de 18h a 20h
Lugar: Enclave Pronillo
En este encuentro final se mostrará el prototipo de caja de herramientas en torno a la salud mental y la cultura comunitaria, creada de manera colectiva durante todo el proceso a lo largo de las diferentes sesiones. Pretendemos que se pueda trabajar más en un futuro en este prototipo para utilizarlo en acciones posteriores de identificación, gestión, acompañamiento y prevención de los malestares psicológicos, buscando formas colectivas y creativas de sanar.